![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUIEZISsHMQlu865GZEGF5PyGxE9Sim0yVYr30OO9EZV-C5_o1pU7yw5C5SmJoakK3ifX_vwd7Mo-D8uV2e5wE0mv32dLdZ7_tvZ_-DGhmhDHcodlcFB2PkgzLRC-3BF1XLMt1wlDztUng/s400/070D6CTGP2_1.jpg)
En la nómina de escritores se encuentran autores vivos y otros ya fallecidos, como Antonio Segado del Olmo. Su cuento Largo trayecto, que se recoge en el libro, obtuvo el premio Biblioteca Breve Gabriel Miro, de la CAM, en el año 1977. Otro de los relatos es La sequía, y pertenece al unionense Asensio Saéz. Del inolvidable yeclano Castillo-Puche se publica el relato Una mosca en Manhattan, y de la cartagenera Carmen Conde Llega un gato.
Entre los autores murcianos vivos hay obras del caravaqueño Luis Leante -Traje de novio con chaleco reversible-, o del cartagenero Arturo Pérez Reverte -Jodía Pavía-.
La presentación del volumen correrá el lunes a cargo del profesor Belmonte y de la poetisa Dionisia García, que incluye en el libro su cuento Grito en la noche.
Por la variedad de temáticas y estilos de los cuentos, así como por ser un excelente catálogo ilustrativo de los escritores murcianos más destacados del pasado, y de los que actualmente están haciendo literatura en Murcia, el libro Cuento, luego existo no debe faltar en ninguna de las bibliotecas de la Región.
Además, Pictografía y el excelente pintor Martínez Mengual han aportado una excelente calidad a la edición del libro.
0 comentarios: