
Dentro de su tercera edición, 67 asociaciones procedentes de Gandía, Huelva, Elche, Valencia o Barcelona participarán en la demostración nacional de trabajos artesanos que, como cada año, tiene lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de Fuente Álamo.
A lo largo de toda la jornada, las mujeres asistentes elaborarán mantelerías de vainica, encajes de lanzadera, manualidades con nudos decorativos (macramé), así como, todo tipo de trabajos artesanales realizados con materiales y técnicas tan antiguas como el de la “aguja loca”, el ganchillo o el esparto.
Tras la degustación de una paella gigante, la Asociación de la Mujer de Fuente Álamo hará entrega de regalos para todas las participantes y se otorgarán premios a la labor más cualificada en las distintas modalidades y al trabajo más original.
Como anécdota destacar la presencia de cerca 20 hombres artesanos quienes también demostrarán sus dotes con el macramé y el bolillo.
PROGRAMACIÓN
A lo largo de toda la jornada, las mujeres asistentes elaborarán mantelerías de vainica, encajes de lanzadera, manualidades con nudos decorativos (macramé), así como, todo tipo de trabajos artesanales realizados con materiales y técnicas tan antiguas como el de la “aguja loca”, el ganchillo o el esparto.
Tras la degustación de una paella gigante, la Asociación de la Mujer de Fuente Álamo hará entrega de regalos para todas las participantes y se otorgarán premios a la labor más cualificada en las distintas modalidades y al trabajo más original.
Como anécdota destacar la presencia de cerca 20 hombres artesanos quienes también demostrarán sus dotes con el macramé y el bolillo.
PROGRAMACIÓN
10.00 h. Recepción de los participantes y bienvenida.
11.00 h. Demostración de bordados y encajes.
12.00 h. Inauguración oficial
14.00 h. Comida para los participantes.
16.00 h. Entrega de diplomas y obsequios.
11.00 h. Demostración de bordados y encajes.
12.00 h. Inauguración oficial
14.00 h. Comida para los participantes.
16.00 h. Entrega de diplomas y obsequios.
0 comentarios: