
Manuel Vilariño nació en La Coruña en 1952. Se dio a conocer como fotógrafo en una muestra colectiva celebrada en Ferrol en 1983, pero pronto su trabajo se divulgó por España, Europa y América. Se consagró en el 2002 cuando el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) de Santiago de Compostela le dedicó una exposición.En su obra combina las evocaciones oníricas con naturalezas muertas y elementos religiosos, en un deliberado intento de obtener resultados inexplicables y paradójicos en el que caben el sueño placentero y a las pesadilla más inquietante.
También sus imágenes reflejan su interés por poetas como San Juan de la Cruz o José Ángel Valente, y pensadores como Martin Heidegger o María Zambrano.Su obra figura en el Museo Reina Sofía, en el CGAC y otros centros de España, Europa y Estados Unidos como el Fine Arts de Houston o la colección Coca-Cola. Entre sus exposiciones individuales cabe citar las realizadas en Kiosco Alfonso, A Coruña (1984); Spectrum, Zaragoza (1990); Centre de la Photographie, Ginebra (1992); Bestias involuntarias, Tarazona Foto, Zaragoza; Ad Hoc, Vigo (1995 y 1999); Emboscadura, Círculo de BB.AA., Madrid, (1998); Galería 57, Madrid (2000) Galería Bacelos, Vigo, y Le Chateau d'Eau, Toulouse, (ambas en el 2001).
Ojeado en La Verdad.
0 comentarios: