La sobrina del inventor del autogiro confiesa que se emociona cuando viene a Murcia.

2314053

María Rosa de la Cierva y de Hoces es religiosa del Sagrado Corazón es murciana, como ya se adivina por su apellido. Nieta y hermana de ministro, sobrina del inventor del autogiro, confiesa que se emociona cuando viene a Murcia. El pasado viernes ofreció una conferencia dentro del Ciclo Preparatorio del Año Santo de la Vera Cruz de Caravaca y desde la Ciudad de la Cruz, junto a un centenar de personas viajó ayer hasta Madrid, donde reside habitualmente, para participar en la marcha por la Vida, por la Mujer y por la Familia. Maestra y doctora en Filosofía y Letras, dejó las aulas para dedicarse a otros menesteres y actualmente es la Secretaria de la Provincia Eclesiástica de Madrid, consejera del Consejo Escolar de Estado y del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Tiene en su haber varios premios y reconocimientos.

- ¿Cómo está ayudando a la organización del Año Santo de la Vera Cruz de Caravaca?

- Tengo que decir que es un privilegio, un honor y una emoción venir a Murcia, venir a Caravaca; dadas las raíces cristianas de mi familia es como volver a casa. Ayudo en todo lo que puedo; como saben llevo varios años trabajando en la Iglesia, como Secretaria de la Provincia Eclesiástica de Madrid, desde 1998; y esto permite estar en contacto con la Conferencia Episcopal Española, con su presidente, el cardenal Antonio María Rouco y con los obispos, particularmente con los de Getafe y de Alcalá de Henares. Esto me ha dado la posibilidad, al conocer a la Cofradía de la Vera Cruz de ponerme al servicio de ella, sencillamente, como creo que es normal. Ayudaré en todo lo que de mí dependa, allí estaré, colaborando. Creo que podemos trabajar juntos, la vida me ha enseñado que todos necesitamos de todos.

- ¿Llama la atención en Madrid el Año Santo de la Vera Cruz en Caravaca?

- Cuando vine a la presentación del cartel anunciador que se realizó en el obispado, me llevé varios carteles y ya los le repartido y he podido comprobar que efectivamente suscita un gran interés; es verdad que algunos preguntan ¿qué es eso de la Cruz de Caravaca?, y yo le digo «pero no seáis incultos». La Cruz de Caravaca suscita devoción, como está ocurriendo en mi comunidad&hellip ya hemos comentado que tenemos que organizarnos para venir en peregrinación a Caravaca de la Cruz, yo les digo que, además de ganar el Jubileo se irán muy contentas por conocer esta ciudad. En el Arzobispado de Madrid también se han puesto varios carteles y son muchas las personas que se interesan por venir.

- En el mes de septiembre recibió la cruz de hermana cofrada. ¿Qué sintió en ese momento?

- Para mí fue un honor que el obispo, monseñor José Manuel Lorca, me impusiera la cruz como hermana cofrade; me dio una gran alegría. La tengo en mi cuarto y todos los días la miro con veneración. Esta veneración, esta contemplación me ha servido para preparar esta conferencia ya que ante la Santísima Cruz de Caravaca se vislumbra al Crucificado y me venía a la memoria del corazón las palabras de San Ignacio de Loyola cuando se preguntaba sobre lo que he hecho, lo que hago y lo que puedo hacer por Cristo.

Fisgoneado en La Verdad.

This entry was posted on 10/26/2009 and is filed under , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.